Protección contra material de abuso sexual infantil

Internet Sano es la campaña del Ministerio de Comunicaciones por medio de la cual se pretende generar opinión y conocimiento en torno al tema de la explotación infantil en Internet, destacando mensajes de prevención, de denuncia, informativos e institucionales. Esta campaña del Ministerio de Comunicaciones busca que todos los colombianos comprendan y asimilen lo que significa la prevención de la pornografía infantil y juvenil en Internet. La Empresa Metropolitana de Telecomunicaciones S.A. E.S.P. en virtud de la legislación vigente, cumple con la Ley 679 de 2001 y al Decreto 1524 de 2004 del gobierno nacional. De esta manera colaboramos en prevenir, bloquear, combatir y denunciar la explotación, alojamiento, uso, publicitación, difusión de imágenes, textos, documentos, archivos audiovisuales, y cualquier uso indebido de las redes globales de información para publicar material pornográfico o alusivo a actividades sexuales de menores de edad.

Normas

LEY 679 DE 2001 (agosto 3) Diario Oficial No. 44.509 del 4 de agosto de 2001por medio de la cual se expide un estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución.

Descargar Ley 679 de 2001

DECRETO NÚMERO 067 DE 2003 (enero 15)

Diario Oficial 45. 066 17-01-2003 Ministerio de Comunicaciones que el 24 de julio de 2002 se expidió el Decreto 1524 de 2002, el cual tiene por objeto reglamentar el artículo 5° de la Ley 679 de 2001, con el fin de establecer las medidas técnicas y administrativas destinadas a prevenir el acceso de menores de edad a cualquier modalidad de información pornográfica contenida en Internet o en las distintas clases de redes informáticas a las cuales se tenga acceso mediante redes globales de información.

Descargar archivo Decreto 067 de 2003 prórroga (25 Kb)

DECRETO NÚMERO 1524 DE 2002

Publicado el 31 de julio de 2002 MINISTERIO DE COMUNICACIONES por el cual reglamenta el artículo 5° de la Ley 679 de 2001, que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 44 de la Constitución Política, los niños serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos.

Descargar archivo DECRETO 1524-02 Mincomunicaciones

RECURSOS Y UTILIDADES

En los siguientes lugares de Internet se pueden realizar las denuncias relacionadas con sitios y contenidos de pornografía de menores de edad y páginas electrónicas en las que se ofrezcan servicios sexuales con niños:

MINISTERIO DE COMUNICACIONES

Teléfono: 01 800 0912667

http://www.internetsano.gov.co

FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Teléfono: 01 800 0912280

http://www.fiscalia.gov.co/

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

DIRECCIÓN CENTRAL DE POLICÍA JUDICIAL - DIJIN

Grupo Investigativo Delitos Informáticos

Carrera 77A # 45-61 Barrio Modelia

Teléfonos: PBX: 426 6900 Ext. 6301-6302

Directo: 4266300

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

Teléfonos: 01 8000 918080 ó (1)6605520, (1)6605530, (1)6605540 de 7am a 9pm de lunes a domingo

http://www.bienestarfamiliar.gov.co

CONTROL PARENTAL

Además, en las siguientes direcciones encontrarán mecanismos de filtrado o control parental que puedan ser instalados en sus equipos.

INSTALACION DE SOFTWARE K-9

 

WINDOWS LIVE PROTECTION INFANTIL

 


http://www1.k9webprotection.com/index.php



http://www.opendns.com/


http://dansguardian.org/


https://onlinefamily.norton.com


http://www.qustodio.com/

matrix 2503236 960 720

 

PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD EN LA RED Y LA INTEGRIDAD DEL SERVICIO

Colombiatel Telecomunicaciones S.A.S, en calidad de proveedor de servicio de internet garantiza la seguridad de la red y la integridad del servicio para evitar la interceptación, interrupción e interferencia del servicio por medio de un conjunto de medidas de seguridad basadas en las recomendaciones pertenecientes a las series X.800 definidas por la UIT.

1)    Control de Acceso

Colombiatel Telecomunicaciones S.A.S, en su Centro de Operaciones de Red tiene implementado un sistema de seguridad de control de acceso para proteger la utilización de recursos de red sin autorización, garantizando que solo el personal autorizado tenga acceso a los equipos.

2)    Autenticación

Colombiatel Telecomunicaciones S.A.S, tiene implementado un sistema de autenticación de múltiples factores (AMF) como lo son una contraseña de autenticación en la conexión de última milla, listas de control de acceso e identificación por direcciones MAC para poder garantizar que el cliente tenga una conexión segura hacia internet.

3)    No Repudio

Colombiatel Telecomunicaciones S.A.S, cuenta en cada uno de sus equipos la habilidad de guardar y enviar los registros de las actividades de gestión y/o administración a un servidor syslog ubicado en nuestro Data Center, logrando tener las pruebas necesarias para demostrar que un determinado evento o acción sí tuvo lugar.

4)    Confidencialidad de Datos

Colombiatel Telecomunicaciones S.A.S, mantiene con sus clientes una comunicación 100% encriptada de extremo a extremo utilizando algoritmos de cifrado tipo AES y cuenta con un control por MAC para asegurar que la transmisión y recepción de los datos sea confidencial, adicional a la parte lógica, Colombiatel Telecomunicaciones S.A.S cuenta con una política de confidencialidad aplicada mediante un acta que es aceptada por todo el personal vinculado a la empresa para el manejo de la información.

5)    Seguridad de la Comunicación

La dimensión de seguridad de la comunicación garantiza que la información sólo circula entre los puntos extremo autorizados (no hay desviación ni interceptación de la información que circula entre estos puntos extremos), utilizando técnicas avanzadas de firewall, túneles y vlans para la protección de la información.

6)    Integridad de los Datos

Colombiatel Telecomunicaciones S.A.S, asegura la integridad de los datos por medio del protocolo de control de transmisión TCP/IP el cual está orientado a conexión, es decir, permite la comunicación entre 2 máquinas controlando el estado de la transmisión y recepción de la información.

7)    Disponibilidad

Colombiatel Telecomunicaciones S.A.S, en cuanto al sistema eléctrico, en su centro de operaciones y nodos cuenta con sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) que proporcionan energía eléctrica a las cargas críticas en ocasiones de fallo del suministro eléctrico, protege la sobretensión, picos de tensión e inestabilidad en la frecuencia. Cuenta también con Plantas eléctricas portátiles para la atención de emergencias que puedan presentarse en la operación por fallas del fluido eléctrico. En cuanto a los equipos de comunicaciones físicos, cuenta con una bodega de equipos de respaldo para atender las emergencias que puedan presentarse durante la operación.

En cuanto a la comunicación lógica, mantiene, distribuye y aplica los parches necesarios para garantizar una protección contra ataques como por ejemplo de negación de servicio (DoS).

8)    Privacidad

Colombiatel Telecomunicaciones S.A.S, garantiza la privacidad de la información en las comunicaciones de última milla habilitando la técnica de aislamiento del Access Point para prevenir que dispositivos conectados al mismo punto de acceso tengan comunicación entre si.

Nosotros

QUIENES SOMOS

Colombiatel, empresa de cobertura nacional en soluciones de telecomunicaciones con la más alta tecnología de vanguardia para atender a las necesidades del mercado tanto en ciudades principales, como en municipios y regiones intermedias, contribuyendo a su desarrollo en los diversos campos de la cultura, educación, recreación y progreso empresarial. Contamos con personal de la más alta calidad humana y profesional, con el fin de asegurar la prestación de un servicio óptimo que responda a las más altas exigencias del mercado de las telecomunicaciones.

Nuestro interés es proveer un servicio de calidad a los clientes, haciéndolo extensivo con nuestra presencia tecnológica a entidades educativas, salud, sector oficial y comunidad en general basados en nuestra filosofía y políticas, no sólo de calidad sino de servicio social, de igual manera proveemos servicio y asesoría en éste campo a otras empresas ISP (proveedoras de servicio de internet) en todo el país.

Colombiatel contribuye a la generación de empleo directo e indirecto gracias a su dinámico desarrollo, siendo una de sus prioridades aportar conectividad de internet gratuito en sitios públicos, casetas comunales, escuelas que no cuentan con éste servicio esencial.

La política de solidaridad para preservar el medio ambiente hace parte de nuestra estructura organizacional por medio de programas de implementación de energía renovable, reciclaje y cumplimiento de las normas nacionales e internacionales de control de impacto ambiental.   

Siendo los clientes nuestra razón de ser, las políticas de calidad y de servicio al cliente enmarcan toda la actividad organizacional y tecnológica como fundamento de nuestra institucionalidad empresarial.

Misión.

Proporcionar a nuestros clientes servicios de alta tecnología, calidad, innovadores y de clase mundial a través del desarrollo humano, de la aplicación y administración de tecnología de punta.


 En Colombiatel Telecomunicaciones SAS cumplimos las leyes, actuamos con ética, valores y responsabilidad social, contribuyendo a la sostenibilidad, al desarrollo del país y de la comunidad.

Visión.

Comprometidos a trabajar incansablemente de manera responsable con el fin de consolidarnos, como una empresa altamente competente a través de productos y servicios de excelente calidad. Expandiendo mercados y especializándonos con el fin de satisfacer las demandas y/o necesidades de los clientes en todos los rincones del país.

Valores.

  • • Igualdad: Trato justo y equilibrado en la relación laboral, comercial y/o cívica con nuestros empleados, clientes, proveedores y comunidad en general.
    Igualdad de trato para con todas las personas independientemente de sus condiciones sociales, económicas, raciales, sexuales y de género. Trato justo y equilibrado en la relación laboral.

     • Respeto: Significa tener presente los puntos de vista, necesidades y opiniones de los empleados, clientes, proveedores y comunidad en general.
     
     • Responsabilidad: Cumplir con las leyes, normas y compromisos velando por los bienes tanto de la compañía Como de los clientes, proveedores y comunidad en general. Siendo un ejemplo en la sociedad.